Actualmente se cuenta con un abanico de tratamientos muy amplio, que, si los sigues de forma correcta, te ayudarán a mantener la enfermedad controlada. La eficacia de un buen tratamiento dermatológico es máxima cuando se tienen en cuenta todos los factores que influyen en el proceso: la dieta, el estilo de vida y el cuidado de la piel con productos de higiene y de cuidado específico.[1]
Los tratamientos para la psoriasis dependen de la gravedad de la enfermedad, el tamaño de las placas, el tipo de padecimiento y la reacción del paciente ante ciertos tratamientos. El tratamiento no funciona igual para todo el mundo, el especialista debe cambiarlo si éste no funciona o provoca una mala reacción.
Tú y tu profesional de la salud deben elegir un enfoque de tratamiento según tus necesidades, el tipo y la gravedad de tu psoriasis. Sea cual sea tu caso, el objetivo es encontrar la manera más eficaz de desacelerar el recambio celular con la menor cantidad posible de efectos secundarios.[2]
La psoriasis y sus tratamientos
Tenemos que hablar del sexo y la psoriasis
¿Qué tipo de nutrición debo manejar si tengo psoriasis?
¿Puedo tener actividad física con psoriasis? Beneficios físicos y emocionales
La psoriasis en primavera y el tratamiento adecuado
Amor propio: sanar la autoestima ayuda a controlar la psoriasis
Psoriasis: Que no sea sólo un propósito de año nuevo, cuida tu salud todos los días
En tiempo invernal podría haber una recaída de psoriasis. ¿Cómo afecta el frío?
Psoriasis, ¿cómo afecta la vida personal y laboral? y ¿cómo enfrentarlo?
Síguenos